Central Telefónica (115) 616 2222 anexo 4260
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Dirección General de Acuicultura realiza taller para la Articulación de Intervenciones Sectoriales en el VRAEM
6 febrero, 2025
Uso y abuso de antibióticos en la cría de camarones
11 febrero, 2025

Tilapia en Peligro: Las Enfermedades Bacterianas que Amenazan la Acuicultura Global

La tilapia, uno de los peces más cultivados en el mundo, enfrenta una creciente amenaza por enfermedades bacterianas que no solo afectan su producción, sino que también representan un riesgo para la salud humana. Un estudio reciente publicado en Reviews in Aquaculture revela que la intensificación de la acuicultura, el cambio climático y el uso imprudente de antibióticos están exacerbando estos problemas.

Entre las enfermedades más comunes se encuentran la estreptococosis, causada por Streptococcus agalactiae y S. iniae, y la aeromoniasis, provocada por Aeromonas hydrophila. Estas bacterias no solo causan altas tasas de mortalidad en los peces, sino que también tienen potencial zoonótico, es decir, pueden transmitirse a los humanos, especialmente a través de heridas o consumo de pescado crudo.

El estudio también destaca la aparición de nuevas amenazas, como la edwardsiellosis, causada por Edwardsiella ictaluri, y la franciselosis, provocada por Francisella orientalis. Ambas enfermedades están ganando terreno en Asia y América, donde la tilapia es un pilar económico para muchas comunidades rurales.

Uno de los hallazgos más alarmantes es la creciente resistencia a los antibióticos en las bacterias que afectan a la tilapia. El uso excesivo de estos medicamentos en las granjas acuícolas está generando cepas bacterianas resistentes, lo que dificulta el tratamiento de las enfermedades y aumenta el riesgo para los consumidores.

El cambio climático también juega un papel crucial. El aumento de las temperaturas del agua favorece el crecimiento de bacterias patógenas, lo que podría agravar los brotes de enfermedades en el futuro.

Recomendaciones para los Acuicultores

  1. Implementar Buenas Prácticas Acuícolas (BPA): Mantener una buena calidad del agua, evitar el hacinamiento y reducir el estrés en los peces son medidas clave para prevenir brotes de enfermedades.
  2. Uso Responsable de Antibióticos: Realizar pruebas de susceptibilidad antes de administrar antibióticos y evitar su uso indiscriminado para prevenir la resistencia bacteriana.
  3. Vacunación: Invertir en vacunas eficaces contra enfermedades como la estreptococosis y la aeromoniasis puede reducir la dependencia de los antibióticos.
  4. Bioseguridad: Implementar medidas de bioseguridad, como la desinfección de equipos y el control de la entrada de patógenos en las granjas.
  5. Monitoreo y Diagnóstico Temprano: Establecer programas de vigilancia para detectar y tratar enfermedades en etapas tempranas, evitando su propagación.

Este artículo es una llamada de atención para la industria acuícola: la salud de la tilapia no solo es vital para la economía, sino también para la seguridad alimentaria y la salud pública. ¡Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde!

Fuente: Pscicultura Global