Central Telefónica (115) 616 2222 anexo 4260
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Potencial y proyección de la acuicultura en Piura: Dirección General de Acuicultura participa en encuentro técnico del CIP Piura
26 junio, 2025
PRODUCE impulsa la formalización acuícola en la Comunidad Nativa de Koribeni, Cusco
30 junio, 2025

PRODUCE impulsa la acuicultura amazónica en Satipo con exitoso taller técnico sobre cultivo de peces nativos

Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los productores acuícolas de la Amazonía central, la Dirección General de Acuicultura (DGA) del Ministerio de la Producción (PRODUCE), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Satipo, desarrolló el taller “Desarrollo Integral del Cultivo de Peces Amazónicos”, evento realizado en el Centro de Convenciones de la ciudad de Satipo.

La jornada contó con la participación activa de 42 asistentes, entre productores acuícolas, extensionistas y público vinculado al sector, quienes accedieron a conocimientos clave para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad de la crianza de especies amazónicas como el paco (Piaractus brachypomus), entre otras.

Contenidos técnicos especializados

Durante el taller, se abordaron temáticas fundamentales para el desarrollo integral de sistemas acuícolas amazónicos, a cargo de especialistas con reconocida experiencia en el sector:

  • Biól. John Del Águila Vargas: resaltó la importancia de la biometría como herramienta para el monitoreo del crecimiento y planificación del manejo productivo.
  • Ing. Richard Villar Aquino: expuso sobre estrategias de alimentación, destacando la dosificación eficiente de dietas balanceadas y prácticas de suministro adaptadas a las condiciones locales.
  • Ing. Carlos Falcón Lozano: presentó lineamientos para acceder a mercados regionales y estrategias de comercialización orientadas a mejorar la rentabilidad de las unidades productivas.
  • Ing. Juan Carlos Galarza Chuquiyauri: brindó orientación sobre líneas de financiamiento disponibles a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), destacando los requisitos y beneficios para productores organizados.

Compromiso con el desarrollo territorial acuícola

El taller permitió consolidar capacidades locales y generar un espacio de articulación entre el Estado, los productores y los gobiernos locales, lo cual es clave para el desarrollo de cadenas de valor sostenibles en la Amazonía peruana.

Desde la Dirección General de Acuicultura reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de espacios de formación técnica que contribuyan a una acuicultura amazónica moderna, inclusiva y articulada al desarrollo económico local.

Fuente: DGA-PRODUCE