Con el objetivo de promover la mejora continua de las competencias técnicas de los productores acuícolas y fortalecer los sistemas productivos regionales, la Dirección General de Acuicultura (DGA) del Ministerio de la Producción (PRODUCE) llevó a cabo, los días 19 y 20 de junio, una jornada de capacitación y pasantía técnica en el departamento de Piura, dirigida a productores acuícolas de Lambayeque y Piura.
La actividad fue organizada en articulación con el Proyecto Tilapia Suyo y contó con la participación de instituciones clave como el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) y la empresa SANCOR SAC, en el marco de las acciones de extensión y fortalecimiento de capacidades promovidas por la DGA.
Capacitación especializada en el Centro de Acuicultura de Piura
El 19 de junio, una delegación de 12 productores acuícolas de Lambayeque participó en una pasantía técnica en el Centro de Acuicultura de Piura – FONDEPES, ubicado en la Universidad Nacional de Piura. La jornada fue liderada por el Ing. Oxani García, extensionista de la DGA, con el acompañamiento de la Ing. Medalit Montoya Cueva, gerente de Desarrollo Productivo de Lambayeque, y el Biól. Luis Díaz Musayón, director de Acuicultura y Pesca Artesanal.
Durante la visita, los participantes fueron capacitados por el Ing. Adderlin Zapata Flores, jefe del centro de FONDEPES, en aspectos clave del cultivo de tilapia, tales como:
Este componente práctico permitió a los productores observar tecnologías aplicadas, validar técnicas de reproducción y evaluar condiciones de infraestructura adaptables a sus propias unidades de cultivo.
Taller técnico interinstitucional en Suyo: integración de conocimientos para la gestión acuícola
El 20 de junio, más de 40 productores acuícolas de Lambayeque y Piura participaron en el taller técnico interinstitucional realizado en el distrito de Suyo, provincia de Ayabaca. El evento se desarrolló en el Salón Municipal de la Municipalidad Distrital de Suyo y fue impulsado por el Proyecto Tilapia Suyo, como parte de las acciones del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú–Ecuador.
Durante seis horas de capacitación intensiva, se abordaron temas prioritarios para la sostenibilidad de la actividad acuícola, entre ellos:
Consolidación de aprendizajes para la transformación del sector
Estas actividades permitieron fortalecer las capacidades técnicas de los productores, promover el intercambio de experiencias exitosas y fomentar el trabajo articulado entre actores públicos, privados y académicos. Asimismo, se generaron espacios de articulación productiva con enfoque territorial, fundamentales para el escalamiento sostenible de la acuicultura en la zona norte del país.
La Dirección General de Acuicultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento técnico de los productores y el impulso de iniciativas que promuevan una acuicultura moderna, competitiva e inclusiva, en consonancia con los lineamientos de desarrollo productivo sostenible a nivel nacional.
Fuente: DGA-PRODUCE