En el marco del fortalecimiento de capacidades bajo la cooperación sur-sur del Proyecto Regional de ONUDI, “Fomento de la Coordinación Regional en las Cadenas de Valor de la Acuicultura para la Generación de Empleo Productivo en América Latina y el Caribe,” el Ministerio de la Producción de Perú (PRODUCE) organizó una pasantía técnica especializada en reproducción de peces amazónicos dirigida a una especialista ecuatoriana.
La Dirección General de Acuicultura de PRODUCE, en colaboración con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) a través del Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) mediante el Centro de Investigación de Quistococha, llevó a cabo la pasantía en Iquitos, Loreto, del 3 al 7 de marzo de 2025. Durante la actividad, la especialista ecuatoriana Cristina Altamirano Cantos, funcionaria de la Subsecretaría de Acuacultura del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador, participó activamente en las diversas sesiones técnicas, siendo acompañada por la Ing. Ana Flores de la Dirección General de Acuicultura de PRODUCE.
El programa técnico, diseñado de acuerdo con los requerimientos de la contraparte ecuatoriana, abarcó procesos como la selección de reproductores de especies nativas amazónicas, inducción hormonal, desove e incubación controlada, eclosión y conteo de larvas, así como nutrición en etapas larvarias y de alevinaje. También se incluyeron prácticas sobre el manejo de sistemas acuícolas convencionales y la producción de alimento vivo.
La pasantía permitió a Ecuador actualizar sus conocimientos técnicos y operativos en la reproducción de especies nativas amazónicas, con el objetivo de diversificar la oferta de alevines en programas de fomento piscícola y asegurar la soberanía alimentaria en comunidades locales.
ONUDI expresó su reconocimiento a PRODUCE por la cooperación técnica proporcionada, destacando que esta contribución ha sido fundamental para consolidar la colaboración regional orientada al desarrollo sostenible de la acuicultura. Este apoyo técnico se enmarca en las acciones estratégicas del proyecto regional, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la transferencia de conocimientos especializados entre los países participantes.
Fuente: DGA-PRODUCE