Central Telefónica (115) 616 2222 anexo 4260

I Conversatorio Binacional Perú – Ecuador: Tecnológicas de cultivo de peces amazónicos para pequeños productores

El martes 8 de abril de 2025 se llevó a cabo el I Conversatorio Binacional sobre Tecnologías de Cultivo de Peces Amazónicos para Pequeños Productores, en cumplimiento de los compromisos establecidos en el Plan de Acción Lima 2024–2025, suscrito en el XV Gabinete Binacional Perú–Ecuador. Esta actividad responde a la acción conjunta de ambos países para promover la adopción de buenas prácticas en pesca y acuicultura, orientadas al desarrollo sostenible y al bienestar de las poblaciones locales.

El evento fue desarrollado en modalidad virtual a través de la plataforma Microsoft Teams y retransmitido en vivo mediante la cuenta oficial de Facebook de la Red Nacional de Información Acuícola (RNIA). Su objetivo fue fomentar el intercambio de conocimientos técnicos y experiencias exitosas en el cultivo de especies amazónicas, con énfasis en tecnologías adaptadas a la acuicultura de pequeña escala.

La inauguración del conversatorio estuvo a cargo del Ing. Juan Macazana Tello, Director de Promoción y Desarrollo Acuícola del Ministerio de la Producción del Perú (PRODUCE), y del Sr. Dionicio Cun, especialista de la Dirección de Gestión Acuícola del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador (MPCEIP), quienes resaltaron la importancia del evento como un espacio estratégico para el fortalecimiento técnico y la articulación binacional en el ámbito acuícola.

El programa incluyó presentaciones de reconocidos especialistas: Amed Ramos, del Centro de Acuicultura Nuevo Horizonte del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES), Roger Bazán, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y Cristina Altamirano, de la Dirección de Gestión Acuícola de la Subsecretaría de Acuacultura del Ecuador.

Durante el desarrollo de las exposiciones y la posterior ronda de preguntas, se abordaron temas relacionados con las tecnologías de reproducción y producción de alevinos de especies amazónicas, así como experiencias en sistemas de cultivo acuapónico implementados en zonas rurales de la Amazonía.

Este espacio de diálogo técnico permitió identificar oportunidades de colaboración para replicar modelos exitosos y escalar buenas prácticas en beneficio de los pequeños productores acuícolas de ambos países.

El cierre del evento estuvo a cargo de la Ing. Ana Flores (PRODUCE) y del Sr. Dionicio Cun (MPCEIP), quienes expresaron su reconocimiento a las instituciones participantes por el valioso aporte de sus especialistas y la información compartida, la cual contribuirá a consolidar una acuicultura más competitiva, sostenible e inclusiva en la región amazónica.

Acceda a las presentaciones del evento en el siguiente enlace:

PPT 1: https://online.fliphtml5.com/szphv/fkus/

PPT2 : https://online.fliphtml5.com/szphv/nqfr/

PPT 3: https://online.fliphtml5.com/szphv/jnus/

Fuente: DGA-PRODUCE

Fortalecimiento de capacidades técnicas en Loreto: Taller teórico-práctico aborda la cadena de valor del paiche
12 abril, 2025
La Dirección General de Acuicultura impulsa el desarrollo regional a través de la promoción técnica y la transferencia tecnológica en la Expo Ayacucho Semana Santa 2025
21 abril, 2025
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content