Central Telefónica (115) 616 2222 anexo 4260

ESTADO IMPULSA AGENDA ESTRATÉGICA 2025 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ACUICULTURA A TRAVÉS DEL SINACUI

Primera sesión del Sistema Nacional de Acuicultura del año 2025 consolida articulación interinstitucional para la implementación de la Política Nacional de Acuicultura al 2030

El 8 de abril, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Sistema Nacional de Acuicultura – SINACUI, mecanismo de gobernanza multisectorial encargado de coordinar, articular, supervisar y garantizar la aplicación efectiva de la política pública, planes, programas y acciones destinadas a fomentar el desarrollo sostenible e inclusivo de la acuicultura a nivel nacional. Asimismo, el SINACUI promueve prácticas productivas que aseguren la conservación y uso sostenible de los ecosistemas acuáticos, en concordancia con el marco normativo vigente.

Durante la sesión, se reafirmó el compromiso de las entidades públicas que integran el SINACUI con la consolidación de una acuicultura moderna, competitiva y ambientalmente responsable, mediante un enfoque territorial, intergubernamental e intersectorial. La Secretaría Técnica del sistema recae en la Dirección General de Acuicultura del PRODUCE.

El SINACUI está conformado por PRODUCE, MINAM, DICAPI, SERNANP, OEFA, PROMPERÚ, ANA, ITP, IIAP, SANIPES, IMARPE, FONDEPES y la ANGR.

La sesión fue aperturada por el señor Javier Palacios Gallegos, asesor del Viceministro de Pesca y Acuicultura, quien reconoció los avances alcanzados mediante el trabajo articulado entre instituciones, e instó a los miembros del sistema a alinear sus acciones hacia el cierre de brechas estructurales, con miras a posicionar a la acuicultura como un eje estratégico del desarrollo nacional.

Por su parte, el Director General de Acuicultura, Óscar del Valle Ayala, enfatizó la necesidad de fortalecer los mecanismos de coordinación, cooperación y articulación interinstitucional para dinamizar la gestión territorial, facilitar la transferencia tecnológica, simplificar procesos administrativos y optimizar la provisión de servicios públicos al sector acuícola.

En el desarrollo de la agenda, los Grupos de Trabajo del SINACUI presentaron sus informes de avance correspondientes al primer trimestre del año, y propusieron nuevas actividades para el periodo 2025. El pleno aprobó las líneas estratégicas de intervención para el presente año, centradas en la generación de estudios e investigaciones aplicadas, adecuaciones normativas, mejoras en el acceso al financiamiento, impulso a la innovación y fortalecimiento de capacidades de los actores de la cadena acuícola.

Finalmente, se aprobó la modificación del Reglamento del SINACUI vigente desde 2017, así como la actualización de los indicadores de desempeño vinculados a los servicios priorizados en el marco de la Política Nacional de Acuicultura al 2030.

Fuente: DGA-PRODUCE

Ruta del Paiche”: Taller Teórico-Práctico Impulsa el Fortalecimiento de la Cadena de Valor en Loreto
10 abril, 2025
Fortalecimiento de capacidades técnicas en Loreto: Taller teórico-práctico aborda la cadena de valor del paiche
12 abril, 2025
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content