Con el objetivo de fortalecer la coordinación entre las entidades del Ministerio de la Producción (PRODUCE) con las instituciones vinculadas al desarrollo acuícola, ayer 05.02.2025 se dio inicio al Taller para la Articulación de Intervenciones Sectoriales en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), organizado por la Dirección General de Acuicultura (DGA). El evento que se lleva a cabo en la Sala 1 del PRODUCE, reúne a los representantes de diversas entidades públicas y privadas con el fin de diseñar un plan de trabajo articulado para el desarrollo sostenible de la acuicultura en el VRAEM.
El taller fue inaugurado por el Director General de Acuicultura, Ing. Edgar Fabricio Flores Ysla, quien destacó la importancia del VRAEM como una zona estratégica para el desarrollo económico y social del Perú. “El VRAEM no solo destaca por su riqueza natural y biodiversidad, sino también por su enorme potencial para convertirse en un motor de desarrollo económico y social”, afirmó Flores Ysla durante su discurso de bienvenida.
Primer día de actividades
Durante la primera jornada, los participantes revisaron las acciones ejecutadas en el 2024 y presentaron los planes de trabajo para el 2025. Entre las entidades que expusieron sus avances y propuestas se encuentran:
Además, se contó con la participación de otras entidades como el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP-RED CITE), el Programa Nacional Tu Empresa (PNTE), el Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) y la Dirección General de Desarrollo Empresarial (DGDE), quienes presentaron sus respectivas contribuciones al desarrollo del VRAEM.
Temas clave del taller
El taller se centra en cuatro ejes principales:
Próximas actividades
El segundo día del taller, que se realizará el 06.02.2025, estará dedicado al espacio de dialogo de temas transversales y la sistematización de las propuestas presentadas. Los participantes trabajarán en grupos para consolidar un plan de intervención que será presentado al final del evento. Además, se espera la firma de un Acta de Compromiso entre las entidades participantes, con el fin de asegurar la implementación de las acciones acordadas.
Compromiso con el desarrollo sostenible
El taller representa un paso importante en la articulación de esfuerzos para impulsar el desarrollo sostenible del VRAEM. La participación activa de todas las entidades involucradas es fundamental para garantizar que las propuestas sean inclusivas, realistas y alineadas con las necesidades de la población en esta región estratégica del Perú.
Fuente: DGA-PRODUCE